Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2018

PSICOLOGIA DEL COLOR

Imagen
PSICOLOGIA DEL COLOR

BIOLOGIA

Imagen
La reproducción vegetal Las plantas tienen dos formas de reproducción: asexual y sexual. La asexual se da en los vegetales pluricelulares por las esporas, por órganos especializados y por órganos no especializados; en los unicelulares mediante la escisión, la gemación y la esporulación. La sexual tiene lugar exclusivamente mediante órganos especializados. La reproducción vegetal asexual es la forma de reproducción más antigua, simple y directa. Es un método de perpetuación en el cual se originan descendientes genéticamente idénticos a partir de un único progenitor. La descendencia puede presentar variaciones debido a las mutaciones que introducen cambios al azar en ciertos organismos de cada generación originada por la reproducción asexual. En la reproducción sexual, en cambio, los nuevos individuos resultan de la unión de dos células diferentes llamadas gametos. Esta forma de generar descendencia se desarrolló en los tiempos posteriores de la evolución. Reproducción Asex...

BIOLOGIA

Imagen
Partes de la flor. La raiz es el organo  perteneciente a las plantas que se introduce en la tierra  o en algún cuerpo  diferente para absorber las sustancias necesarias para que el vegetal crezca y se desarrolle. La raíz funciona como sosten y crece en sentido inverso al tallo. Toda raíz de una planta podemos decir que está conformada por una serie de elementos o partes de gran importancia pues son los que permiten que aquella cumpla las funciones que debe llevar a cabo. De la misma forma, hay que hacer referencia a la rizodermis, la epidermis de la raíz, que contribuye a lo que es la mejor y mayor absorción de agua y nutrientes por parte de la planta. Y todo ello sin olvidar tampoco al córtex que puede definirse como la región que lo que debe hacer es almacenar sustancias de reserva para la planta. La endodermis o el cilindro vascular son otros dos de los elementos fundamentales de la estructura principal de cualquier raíz que además cuenta con una estru...

BIOLOGIA

Imagen
MORFOLOGÍA En  biología , la morfología es la disciplina encargada del estudio de la estructura de un  organismo  o  sistema  en un contexto comparativo. Se distingue de la anatomía en que la morfología compara unas estructuras determinadas con otras de un mismo individuo en su ontogénesis, o bien con estructuras homólogas de especies emparentadas. En este último caso se recurre usualmente a comparaciones morfo-funcionales o fisiológicas. MORFOLOGIA DE LAS PLANTAS CRIPTÓGAMAS Y FANERÓGAMAS CRIPTÓGAMAS Este nombre era usado desde  Linneo  para referirse a las plantas sin flores y por extensión aquellas cuyos aparatos de reproducción no eran visibles a simple vista, cuya mayor diferencia de las  fanerógamas es que éstas se propagan por semillas, habiéndose observado sólo la propagación por esporas. En las semillas intervienen procesos y elementos similares a los de las esporas, pero las semillas son  pluricelulares en tant...

RAZONAMIENTO VERBAL

RAZONAMIENTO VERBAL ¿Qué Son Las Analogías? Es la comparación lógica de dos entidades para establecer sus puntos de igualdades y diferencias, para construir sobre esa base, un saber posterior. Estas se dividen en dos: Simétricas Asimétricas Analogías simétricas. El orden de los componentes de la base puede ser libremente intercambiable; puesto que ambos miembros de la relación son equivalentes entre si. A.    Analógicas por complementariedad : se realizan cuando los objetos que se enumeran se corresponden. Es decir, al nombrar a uno de ellos, se vincula con otro que es necesario para la función tangible del término.         Ejemplos: violín/arco. B.     Analogías cogenéricas:  se enuncian a la hora de nombrar palabras que forman parte del mismo concepto, de la misma clase o de la misma categoría. Por ejemplo, con ciertos nombres de animales que, si bien no son exactos, pertenecen tal vez a la m...